Sorigué y el centro CATMech de la UPC investigan un nuevo mortero sostenible a base de aceites vegetales

Sorigué y CATMech de la UPC nuevo mortero sostenible

Sorigué y el centro CATMech de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) han iniciado el proyecto ‘Formulación de un mortero sostenible a base de aceites vegetales para fabricación aditiva’, gracias a la financiación concedida por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

El proyecto, denominado Printgreen, cuenta con un presupuesto total de 420.764,52€ y un plazo de ejecución de 36 meses.

Printgreen consiste en la impresión 3D de un producto mediante el uso de bioligantes de origen vegetal en vez de las materias primas cementosas usadas habitualmente en obra civil.

El Laboratorio de investigación de Sorigué y CATMech se proponen probar la efectividad de los bioligantes de origen vegetal para la fabricación de morteros que podrían usarse en reparación de estructuras de hormigón sumergidas en condiciones salinas.

Se estima que entre el 7% y el 8% de las emisiones de CO₂ a nivel mundial provienen de la fabricación de cemento, así que favorecer la producción de materiales con componentes de origen vegetal y, por tanto, renovables, puede contribuir de manera significativa a la reducción de la huella de carbono de los materiales.

Sobre CATMech

CATMech, Center of Advanced Technologies in Mechanics de Catalunya, es un centro de investigación de la UPC, situado en la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual ESEIAAT, campus Terrassa.

Está compuesto por una División de Fluidos, una División de Vibraciones y Acústica y una División de Materiales y Estructuras, siendo esta última la división con la que Sorigué colabora en el proyecto.

Equipado con tres laboratorios que ocupan 1.500 m2, CATMech ha liderado más de 159 proyectos europeos y nacionales aportando soluciones competitivas a la industria.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.