4 octubre 2023

Amovens democratiza la movilidad sostenible añadiendo el pago en efectivo como opción en los viajes compartidos

Amovens democratiza la movilidad sostenible

La movilidad sostenible es un tema cada vez más importante en nuestra sociedad. Con el objetivo de reducir las emisiones de CO2, hacer un mejor uso de los recursos existentes y contribuir a un futuro más limpio, Amovens, la plataforma de movilidad sostenible, ha tomado la iniciativa de recuperar el pago en efectivo para los viajes compartidos. Según un reciente estudio del Banco de España, el dinero en efectivo sigue siendo el método de pago más utilizado en España, con un 66% de los pagos en comercios físicos realizados en metálico. Por esta razón, Amovens ha decidido ofrecer esta opción para eliminar barreras y acercar una movilidad más sostenible y accesible a todos los usuarios. Con esta medida, Amovens democratiza la movilidad sostenible añadiendo el pago en efectivo como opción en los viajes compartidos

Elección de método de pago

Los usuarios pueden escoger, desde la aplicación, el método de pago que mejor se adapte a sus necesidades. En el caso de preferir el pago en metálico, pueden usar la plataforma para concretar las condiciones del viaje y Amovens hace el resto, sin llevarse comisión por el servicio. El importe íntegro va directamente al conductor del viaje compartido. Con esta iniciativa, la plataforma ofrece todas las opciones para acercar una movilidad sostenible a todo el mundo, además de poner el foco en el planeta y contribuir a que la opción sostenible sea también la más cómoda. El objetivo es que todo el mundo tenga acceso a una movilidad circular sin barreras.

Aunque se recomienda realizar el pago online, ya que es la manera más segura de reservar un viaje compartido. El pago online ofrece varios beneficios, como:

  • Pago totalmente seguro: Pagas en el momento de realizar la reserva y el usuario no tiene que preocuparse por nada más. El conductor recibirá el importe del viaje en su cuenta Amovens 24h después del viaje y posteriormente puede retirarlo a su cuenta bancaria.
  • Seguro de asistencia de carretera con Allianz: Si ocurre algo durante el trayecto se garantiza que se llega al destino.
  • Política de cancelación del viaje en el caso de que el conductor decida cancelarlo. Además, si el pasajero no aparece, se compensa al conductor.
  • Servicio de ayuda de Amovens por teléfono ante cualquier incidencia antes, durante o después de realizar el viaje.
  • Si el usuario se olvida alguna de sus pertenencias en el vehículo, Amovens se encarga de la gestión para que llegue a su destino.

Con esta iniciativa, Amovens mantiene su objetivo de seguir concienciando a la sociedad por un futuro más limpio. La posibilidad de alquilar un vehículo sin llaves, de poder viajar con mascotas o de pagar en efectivo son algunos de los puntos clave de su apuesta por la sostenibilidad accesible.

Amovens democratiza la movilidad sostenible

Movilidad sostenible, accesible y sencilla

Es de vital importancia avanzar hacia una movilidad más eficaz y sostenible para tratar de reducir las emisiones de CO2, hacer un mejor uso de los recursos existentes y cuidar del planeta. Es por esto que con esta iniciativa se pretende incentivar el uso de vehículos compartidos. Alberto Bajjali, CEO de Amovens afirma que “el objetivo es que los españoles no tengan ninguna barrera de entrada a la movilidad sostenible”. A lo que añade: “Nuestra misión principal es ayudar a que las personas compartan coches, fomentando la economía circular, consiguiendo eliminar coches de las calles que no se utilizan y ocupan mucho espacio”.

Comparte este artículo

Artículos que te podrían interesar