La sostenibilidad y la solidaridad son dos valores clave en la estrategia de Casa Intur, que desde hace años participa activamente en la iniciativa Aceite Solidario. Gracias a su implicación en la restauración colectiva dirigida a centros escolares, empresas, hospitales, residencias y centros de día, la compañía ha logrado reducir el impacto ambiental del aceite usado y contribuir a proyectos sociales que mejoran la calidad de vida de colectivos vulnerables.
Durante 2024, gracias a esta iniciativa, Inturfood ha evitado el vertido de 2.855 kilos de aceite usado a la red de saneamiento. De no haberse reciclado, esta cantidad habría contaminado aproximadamente 2.855.000 litros de agua, el equivalente a más de una piscina olímpica. Esta acción se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (Agua limpia y saneamiento), promoviendo la protección de los recursos hídricos.
Transformar el aceite usado en biodiésel
Además, al transformar el aceite usado en biodiésel, la empresa ha contribuido a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En concreto, ha evitado la emisión de casi 6 toneladas de CO2 a la atmósfera, una cantidad que absorberían 285 árboles a lo largo de un año, en línea con el Objeivo de Desarrollo Sostenible 13 (Acción por el clima).
Más allá de su contribución ambiental, Inturfood ha demostrado su compromiso con la responsabilidad social contribuyendo económicamente con diferentes proyectos solidarios a través de Aceite Solidario, concretamente a la Fundació Dany Cerebral ATENEU CASTELLÓ y a la Academia Aprende Sin Barreras.
Aceite Solidario
La iniciativa Aceite Solidario, en la que participan más de 120 empresas y 15 ONGs beneficiarias, ha conseguido reciclar más de 800.000 kilos de aceite usado y destinar más de 240.000 euros a proyectos sociales. La participación de Casa Intur refuerza su compromiso con un modelo de negocio responsable que genera un impacto positivo en el medioambiente y en la sociedad.