HEINEKEN España impulsa la restauración hídrica de Doñana, Jarama y Albufera

HEINEKEN España trabaja desde 2017 para compensar y reducir el uso que hace del agua (aproximadamente un 95% de la cerveza es agua) en sus procesos de producción para elaborar marcas como Heineken®, Cruzcampo, Amstel o El Águila, entre otras. En concreto, la cervecera comenzó a trabajar en Doñana hace 8 años, en Albufera hace […]
Sacyr innova en un lodo de aguas residuales como fertilizante agrícola

Sacyr Agua, en colaboración con dos centros de investigación, ha puesto en marcha en Chile el proyecto LodoVerde con el que revalorizará el lodo proveniente de las plantas de tratamiento de aguas residuales para convertirlo en un fertilizante para agricultura. Los primeros estudios de este proyecto calculan que el fertilizante que se producirá tras el […]
Arranca de forma oficial el proyecto INNO4H2O para crear una economía circular del agua sostenible

Ha arrancado oficialmente en Madrid el Ecosistema de Innovación del Agua Nacional “INNO4H2O” para crear una economía circular del agua sostenible, concretamente en la Agencia Estatal de Investigación con el apoyo de la Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA), que reunió a expertos y entidades clave del sector del agua para explorar oportunidades de financiación […]
Moeve recibe las certificaciones de Huella de Agua y Residuo Cero por parte de AENOR en más de 15 centros

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR, entidad líder en generación de confianza. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la gestión de este recurso en la organización, asegurando que la información es […]
Hidraqua y sus empresas invierten 16,5 millones en digitalización y regeneración de agua para abastecer a más de 2,5 millones de valencianos

Los efectos del cambio climático se imponen sobre el ciclo del agua alterando su equilibrio global. El retroceso de las grandes masas glaciares no solo afecta a regiones circundantes, sino también a áreas remotas, manifestándose a través de fenómenos como la subida del nivel del mar, crecidas, sequías y deslizamientos de tierra. Por ello, Naciones Unidas ha […]
Nestlé disminuye en un 23% el consumo de agua en sus diez fábricas españolas entre 2020 y 2024

Nestlé disminuye en un 23% el consumo de agua en sus cinco fábricas de España en su compromiso con el medioambiente y con realizar un uso responsable del agua durante el desarrollo de su actividad productiva. De esta manera, Nestlé ha registrado en total una reducción de casi 1 millón de m3 de agua entre […]
Los embalses se encuentran al 66% de capacidad tras las lluvias

La reserva hídrica española está al 65,8% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 36.867 hectómetros cúbicos (hm³) de agua. Ha aumentado en la última semana en 2.751 hectómetros cúbicos (el 4,9% de la capacidad total actual de los embalses). Los embalses llegan casi al 66% de su capacidad La reserva por ámbitos […]
BRITA y el Barcelona Open Banc Sabadell redoblan sus esfuerzos para conseguir un torneo libre de botellas de plástico de un solo uso

BRITA, compañía líder en filtración de agua, renueva por segundo año consecutivo como colaborador oficial de sostenibilidad del Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde Godó. En una apuesta conjunta con los organizadores y resto de partners del Trofeo para conseguir un torneo libre de botellas de plástico de un solo uso, la compañía se marca […]
Un estudio del ICRA ha desarrollado una herramienta capaz de predecir la disponibilidad de recursos hídricos

El Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA) ha desarrollado un modelo hidrológico que permite predecir la disponibilidad de recursos hídricos en las cuencas internas de Cataluña. En concreto, el equipo de ICRA ha implantado un modelo hidrológico SWAT+ (Soil and Water Assessment Tool), que integra el conocimiento experto de agentes implicados en la gestión […]
El proyecto WALLDRIP desarrolla un innovador sistema para proteger el riego por goteo, repeliendo insectos sin necesidad de pesticidas

El proyecto WALLDRIP desarrolla un innovador sistema para proteger el riego por goteo, repeliendo insectos sin necesidad de pesticidas. El deterioro y la obstrucción de diversas estructuras de riego por la acción de insectos es un problema conocido que, sin embargo, ha recibido muy poca atención. Cuando la integridad del sistema de riego se ve […]