23 septiembre 2023

La startup Kleta se convierte en un referente de la movilidad urbana sostenible

La startup Kleta apuesta por la movilidad urbana sostenible con sus suscripciones de bicis

Existen ya varias ciudades españolas que optan por potenciar la movilidad urbana sostenible animando a los ciudadanos a moverse en bicicleta con la ampliación de los carriles bici en la ciudad y aumentando las medidas de seguridad para los ciclistas.

Un referente en esta movilidad urbana sostenible es Kleta, la startup que apuesta por bicicletas mediante suscripción. La compañía continúa con su crecimiento en el territorio español donde ya tiene presencia en Barcelona y València.

Kleta, un referente en movilidad urbana sostenible

Desde los inicios de la compañía en 2020, Kleta ya ha conseguido posicionarse como un referente en movilidad sostenible, acumulando ya más de 2.500 usuarios activos en España. Son cada vez más los ciudadanos que optan por la movilidad sostenible y que apuestan por los valores de Kleta. Actualmente, la empresa cuenta con más de 1.000 usuarios tanto en Barcelona como en Valencia.

La startup ha aumentado sus usuarios un 50% en los dos últimos meses. Además de este notable crecimiento de suscripciones la startup consolida su crecimiento con unos ingresos recurrentes mensuales (MRR) de más de 100.000€ y ya cuentan con 35 empleados en España.

Planes de expansión en España

La startup tiene planes de expansión por el territorio español fijando el punto de mira en diversas ciudades españolas. Falk Siegel, su fundador y CEO comenta que “Queremos llegar a más ciudades de España con Kleta, así como a otras ciudades del territorio europeo, para promover nuestros valores y apostar por la sustitución del vehículo de combustión por la bicicleta”. A lo que añade: “Nuestro objetivo y misión principal sigue siendo la de incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte diario y sostenible en las ciudades”.

Disminuir la brecha de género en el uso de la bicicleta

Kleta continúa con su labor de disminuir la brecha de género en el uso de la bici. Entre sus usuarios, hay un número más elevado de mujeres que de hombres  que utilizan la bicicleta, siendo ya el 55% de sus usuarios mujeres.

Actualmente en España el 70% de los ciclistas son hombres mientras que el 30% son mujeres y según un estudio que realizó el BACC (Bicicleta Club de Catalunya), de cada 10 personas que usan los carriles bici sólo 3,5 son mujeres, demostrando así que aún queda mucho camino que recorrer para disminuir la brecha de género en este ámbito.

El boom de las bicis eléctricas

Son cada vez más los usuarios de Kleta que apuestan por la bicicleta eléctrica en vez de la manual, sobre todo en ciudades como Barcelona, donde la presencia de cuestas puede dificultar el pedaleo. En Barcelona, ya son el 60% de los usuarios de Kleta los que apuestan por la elección de la bicicleta eléctrica en vez de la manual y el número de usuarios que escogen la bici eléctrica va en aumento.

En los últimos años, la presencia de la bicicleta eléctrica se ha ido intensificando y los usuarios de Kleta no dudan en cambiarse a esta opción para llegar sin esfuerzo y sin sudar a la oficina o simplemente porque hacen más trayectos, reemplazando así un vehículo de motor como la moto o el coche.

El boom de la bicicleta eléctrica en España es cada vez más notable y hoy en día circulan unas 900.000 bicis eléctricas por las calles y carreteras españolas. Además, el año pasado, las ventas de nuevas bicicletas eléctricas crecieron en 8,1% según las estadísticas de AMBE.

Comparte este artículo

Artículos que te podrían interesar