22 septiembre 2023

Palma pone en circulación el primer autobús de hidrógeno de la empresa Solaris

Palma primer autobús de hidrógeno de la empresa Solaris

El alcalde de Palma, Jose Hila, junto con el teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau y el gerente de la EMT Palma, Mateu Marcús, han presentado en plaza de la Reina el primer bus de hidrógeno de 18 metros que durante este mes de junio circulará por Palma en periodo de pruebas.

Este nuevo modelo de bus de hidrógeno, denominado Urbino 18 Hydrogen, hace que Palma sea de las primeras ciudades españolas que recibe este nuevo modelo de vehículo que la marca Solaris presentó el pasado mes de septiembre.

Este prototipo circulará durante estas semanas en diferentes líneas de la red de la EMT Palma con el objetivo de comprobar in situ su adaptación a la orografía, los giros y la circulación de ciudad, la autonomía, los consumos y el comportamiento general.

Este nuevo bus, que ha prestado a la EMT Palma la empresa Solaris, que es la fabricante de los primeros cinco buses de hidrógeno verde de 12 metros que ha adquirido la EMT Palma, permite valorar futuras adquisiciones de este modelo de vehículo por parte de la EMT Palma. Cabe recordar que los nuevos buses de hidrógeno renovable se enmarcan dentro del proyecto “Power to Green Enagás Hydrogen Mallorca”.

El vehículo prototipo que circulará por Palma estos días es un vehículo articulado con 50 asientos y sistemas avanzados de asistencia al conductor.

Palma acaba de recibir además 13.176.476 millones de euros de fondos Next Generation para cinco proyectos en el marco de la segunda convocatoria del programa de ayudas a municipios para implantar zonas de bajas emisiones y transformación digital y sostenible. Uno de los cinco proyectos que ha recibido ayudas es la adquisición de autobuses de hidrógeno y eléctricos Clase 1 de la EMT Palma por un importe de 5.610.000 euros.

Renovación flota EMT

La segunda fase de renovación de la flota de la EMT Palma ha supuesto la llegada de un total de 65 vehículos nuevos, 44 de los cuales son buses de 18 metros impulsados con gas que ya están circulando por Palma, cuatro mini buses de 8 metros con gas natural, los dos primeros de los cuales ya están circulando, uno en la línea Línea 9 de Son Espanyol y el otro a la línea 6 circular Son Roca, y cinco nuevos buses de 12 metros de hidrógeno que están circulando desde antes de semana santa. Además de los 12 buses eléctricos, el primero de los cuales ya está circulando desde Semana Santa y el resto de los cuales llegará a lo largo de este verano.

Los beneficios que esta renovación de la flota está aportando al nuevo servicio son los siguientes:

-Más de un 30% más de capacidad

-Mejores frecuencias

-Mayor puntualidad

-Mejor información al usuario sobre el tiempo de llegada del bus

-Buses más accesibles: la adquisición de nuevos buses ha permitido además implementar nuevas mejoras de accesibilidad a la flota para otras colectivos con diversidad funcional.

Objetivos UE

La Unión Europea tiene como prioridades la digitalización, convertirse en el primer continente climáticamente neutro (Pacto Verd), crear un en torno a inversión más atractivo y lugares de trabajo de calidad (una economía al servicio de las personas), la defensa y promoción de los valores de la UE y reforzar la democracia ante injerencias externas. Es decir, construir una Europa más verde, digital y resiliente.

Link para mayor información clica aquí. Los proyectos incluidos dentro de la convocatoria del ministerio tienen como objetivo la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género.

Comparte este artículo

Artículos que te podrían interesar