24 septiembre 2023

Enagás, GRTgaz, Teréga y REN se alían para el desarrollo de H2MED

ENAGAS Desarrollo H2MED

El Gestor de Red de Transportes español Enagás, los franceses Teréga y GRTgaz y el portugués REN han firmado un Memorandum of Understanding (MoU) que ratifica su compromiso de colaboración para desarrollar el proyecto H2MED, en línea con el mandato de los Gobiernos de los tres países anunciado en la Cumbre Euromediterránea el 9 de diciembre. El objetivo de esta colaboración es que esta infraestructura esté operativa en 2030. Por ello, Enagás se alia con Francia y Portugal para el desarrollo de H2MED.

Mandato de los gobiernos de España, Francia y Portugal

El 20 de octubre de 2022, el Presidente del Gobierno de España, el Presidente de la República Francesa y el Primer Ministro de Portugal acordaron acelerar el desarrollo de nuevas interconexiones energéticas. El modo ha sido crear un corredor de energía verde que conecte los tres países con la red energética de la UE. También acordaron la construcción de una interconexión de hidrógeno entre Portugal y España (Celorico-Zamora) y un corredor marítimo entre España y Francia (Barcelona-Marsella) que permitan transportar hidrógeno renovable desde la Península Ibérica a Europa Central. Los tres mandatarios ratificaron su compromiso en la Cumbre Euromediterránea del 9 de diciembre. Sumaron el apoyo de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Por esta razón Enagás se alia con Francia y Portugal para el desarrollo de H2MED.

Los cuatro TSOs han recibido esta decisión de manera muy positiva. H2MED es un ejemplo de cooperación y multilateralismo entre países vecinos con un objetivo común: la descarbonización de Europa. Los operadores de infraestructuras energéticas están colaborando desde el 20 de octubre con sus respectivos Gobiernos ofreciendo asesoramiento técnico para el desarrollo de H2MED.

Enagás, GRTgaz, Teréga y REN presentarán estos proyectos conjuntamente el 15 de diciembre como candidatos a Proyectos de Interés Común (PCI), en línea con lo establecido por la nueva regulación TEN-E (Trans-European Network for Energy) EU/2022/869.

H2MED desarrollo del hidrógeno renovable

H2MED es el primer hito de la iniciativa European Hydrogen Backbone, cuyo objetivo es impulsar la descarbonización de Europa a través de la creación de una red de infraestructuras dedicada al hidrógeno que permita desarrollar un mercado paneuropeo líquido y competitivo de hidrógeno renovable. Este proyecto agilizará el desarrollo del hidrógeno en Europa y conectará la Península Ibérica con Francia y con el norte de Europa.

Entre los beneficios del proyecto destacan el fomento del desarrollo industrial, con un alto componente de innovación, la reducción de emisiones y el desarrollo de las energías renovables, así como la generación de empleo y el fomento de una transición justa.

H2MED tendrá capacidad para transportar hasta 2 millones de toneladas al año (MTPA) de hidrógeno renovable. Esto supone un 10% del consumo previsto en Europa en 2030, según REPowerEU.

Comparte este artículo

Artículos que te podrían interesar