Iberdrola participa en una ronda de inversión para acelerar la instalación de la aerotermia en España. Lo hace a través de su programa de startups, Perseo, cpn el que ha participado en una ronda de inversión en Nido –plataforma tecnológica para la comercialización, el diseño y la instalación de sistemas de aerotermia en el sector residencial– donde han participado otros inversores. La inyección acelerará el acceso a la aerotermia para clientes residenciales en España.
Instalación de la aerotermia en España
La facturación de Nido se ha cuadruplicado desde su fundación en 2023, hasta alcanzar el millón de euros en ventas en 2024, su primer año fiscal completo. La plataforma ha facilitado instalaciones de aerotermia en 10 comunidades autónomas. La aerotermia es unas cuatro veces más eficiente respecto a una caldera convencional, puesto que el 75% de la energía que utiliza se extrae del aire, lo que se traduce en que estas instalaciones supondrán una reducción de emisión de más de 420 toneladas de CO₂ al año.
Nido genera automáticamente todo el proceso de ejecución de la instalación y guías de instalación en segundos, reduce los tiempos de ejecución hasta en un 75% y permite que cualquier empresa del sector pueda ofrecer soluciones de aerotermia con rapidez y precisión, gracias a su tecnología de modelación 3D (BIM).
Cualquier empresa del sector podrá ofrecer soluciones de aerotermia con rapidez y precisión
La startup destinará la inyección de capital, entre otras cuestiones, a integrar la Inteligencia Artificial en su plataforma, a ampliar su equipo de ingeniería y a optimizar su marketplace para conectar instaladores, proveedores y clientes.
Reforzar la competitividad de la aerotermia frente a los combustibles fósiles
Esta inversión de Perseo se complementa con el plan puesto en marcha por Iberdrola España para reforzar la competitividad de la aerotermia frente a los combustibles fósiles. La propuesta de valor incluye el suministro e instalación de equipos, así como los servicios de mantenimiento necesarios y proporciona tarifas de energía (Plan Ahorro Inteligente Aerotermia) que suponen ahorros para hogares que disponen de estos sistemas de climatización.
Adicionalmente, la eléctrica aglutina todos los incentivos y mecanismos estatales vigentes, que gestiona y tramita para mayor sencillez del cliente, además de incluir promociones adicionales, soluciones de financiación sin intereses, descuentos en la factura eléctrica de 800 euros y la inclusión de un descuento directo sobre el precio de la aerotermia de hasta 2.000 euros con la cesión de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), entre otras.
La aerotermia juega un papel clave permitiendo electrificar de una manera muy eficiente la generación de calor
El plan de Iberdrola pasa aumentar la instalación de soluciones que ayuden a descarbonizar la demanda y la aerotermia juega un papel clave permitiendo electrificar de una manera muy eficiente la generación de calor.
El motor de las startups del sector energético
Perseo ha invertido desde su creación en 2008 más de 200 millones de euros en startups que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía. El programa ha orientado sus actuaciones al análisis de oportunidades de negocio y a la colaboración tecnológica con startups y compañías emergentes en el mundo.