La UJI y Facsa fomentan el uso las botellas reutilizables entre la comunidad universitaria

Facsa y UJI reparten botellas reutilizables

La Universitat Jaume I de Castellón y Facsa han iniciado el reparto de botellas reutilizables para fomentar el consumo del agua en el grifo entre el estudiantado de la UJI, aprovechando la inscripción a la fiesta de las paellas universitarias. Con esta acción, se busca concienciar, educar y favorecer la accesibilidad en el agua para conseguir un uso más responsable a través de la reducción del consumo de botellas de plástico en el ámbito universitario.

La Universidad elige el grifo

La iniciativa se enmarca en la campaña Tria l’aixeta (elige el grifo), impulsada por la Cátedra Facsa de Innovación del Ciclo Integral del agua de la UJI y el Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad. El objetivo es fomentar un uso más responsable de los recursos hídricos en el campus a través del consumo del agua del grifo tanto por los beneficios medioambientales como por los beneficios económicos que este hábito supone.

Esta campaña en la UJI incluye, además de la distribución de 10.000 botellas reutilizables, varias acciones como por ejemplo cartelería informativa, realización de charlas, conferencias, así como la instalación de fuentes de agua en diferentes puntos del campus.

La Cátedra Facsa

La Cátedra Facsa tiene como línea de actuación el ciclo integral del agua. Para ello, desde la Universidad Jaume I y con el apoyo del personal de Facsa se promueven actividades de investigación, innovación, transferencia de conocimiento, docencia y cultura.

La Cátedra pretende ser un nexo entre grupos investigadores, docentes y estudiantes de la UJI y los diferentes campos de estudio relacionados con el ciclo integral del agua, fomentando, orientando y promoviendo su estudio y conocimiento entre la comunidad universitaria.

La Cátedra se ha convertido un foro abierto que facilita el acceso a la información de calidad a la sociedad en general, sin sesgos, aportada por expertos reconocidos y expuesta de forma clara y sencilla. Para ello, organiza seminarios, jornadas, y otras actividades de difusión, como la del reparto de botellas reutilizables, que reúnen de forma de periódica a los técnicos de empresa y administración, investigadores y expertos en todas las temáticas relacionadas con el ciclo integral del agua, entendido en su forma más amplia.

La Cátedra está abierta a la sociedad, fomentando campañas de sensibilización y conocimiento adaptados a los diferentes públicos, y facilitando el acceso de todos los sectores a la información de calidad.