La startup Umibots ha diseñado un robot autónomo e inteligente para la limpieza de playas, uno de los principales quebraderos de cabeza para los municipios. Cuenta con 4 años de experiencia en el desarrollo de robótica móvil autónoma y eléctrica para automatizar la logística en el ámbito industrial, orientada ahora a la limpieza urbana y de playas.
UmiBeach, un robot autónomo e inteligente para la limpieza de playas
Su producto estrella en estos momentos es un robot eléctrico, autónomo, e inteligente, Umibeach, para limpiar las playas y la recogida de residuos de la arena. UmiBeach limpia las playas de manera autónoma pudiendo ser configurado en función de la hora, las condiciones climatológicas o la saturación de la playa.
Cuenta con un sistema de cribado capaz de recoger colillas y residuos plásticos de la superficie de la arena. Posee una autonomía media de 7 horas y con una velocidad de 2 m/s es capaz de trabajar 24 horas/día en condiciones climatológicas adversas sin supervisión humana. Por tanto, es capaz de trabajar en horario nocturno gracias a un sistema de iluminación para ser visible de noche e iluminación de seguridad.
El robot autónomo e inteligente para la limpieza de playas puede trabajar de noche con total seguridad
UmiBeach integra tecnologías avanzadas para operar en diferentes entornos. Es capaz de detectar personas y obstáculos mediante un triple sistema de seguridad, basado en visión artificial, así dos sensores LIDAR 2D frontal de 360º de seguridad un LIDAR perimetral permiten detectar obstáculos en un radio de 30 metros, generar modelos del terreno y determinar los niveles de seguridad adecuados para cada maniobra. El sistema permite recalcular trayectorias para esquivar obstáculos (incluso toallas), personas y desniveles, y detenerse si es necesario.
Batería con recarga solar y autonomía de 6 a 10 horas
Su sistema de desplazamiento por arena es a tracción mediante orugas y dispone de una batería recargable mediante estación de recarga solar con una autonomía de 6 h a 10 h, dependiendo de la carga de trabajo y las condiciones de operación, que son diferentes cuando la arena esta seca o mojada. Tiene además un tamaño reducido para ser transportado en furgoneta.
Posee así mismo un aviso por detección de personas acercándose a menos de 5 metros, activación de alarmas visuales y acústicas, y notificación de geoposición a línea de emergencias y seguridad.
UmiBeach cuenta con un sistema operativo en tiempo real para controlar las operaciones, garantizando seguridad en el control de la ejecución de maniobras. También tiene una plataforma en la nube que permite la teleoperacion del equipo desde cualquier dispositivo conectado a internet, cuenta con comunciaciones cifradas SSL/TLS, y sistemas DDOS, MFA. Permite el monitoreo las 24 horas, envía notificaciones de seguridad, acceso a datos de telemetría, odometría, administración del sistema de despliegue y misiones. El módulo GPS logra precisiones medias entre 0.5 m a 1 m, UMI Drive procesa estas lecturas permitiendo una navegación eficiente usando algoritmos de corrección diferencial DGPS y filtros Kalman.
A partir de abril la idea de la startup es internacionalizarse
Clodo González, CEO de Umibots, señala que “en julio del pasado año lanzamos el robot de limpieza de playas, UmiBeach, en Valencia, ya este año hemos vendido dos unidades a FCC para la limpieza de playas de Santander y queremos empezar a trabajar también en Las Palmas de Gran Canaria, Castellón y gran parte de la Comunitat Valenciana. A partir de abril, nuestra idea es comenzar la internacionalización aprovechando que participamos en un gran evento en Miami”.
Trabajan en la limpieza de calles en Albal, zona cero de la dana
Sobre la robótica para limpieza de calles, González indica que “a día de hoy estamos trabajando en la localidad valenciana de Albal, situada en la comarca de l’Horta Sud, en la zona cero de la dana, colaborando con tareas de limpieza de polvo y demás. No obstante, tenemos una demo en Madrid, vamos a probar en Bilbao también y en grandes ciudades en las que queremos hacer la expansión nacional”.
Sus objetivos son realmente ambiciosos: “De aquí a cinco años nuestras máquinas tienen que estar en las calles y playas de toda España y por supuesto, tenemos que haber dado el salto a Estados Unidos”, concluye el CEO de Umibots.
La empresa acaba de participar en el prestigioso encuentro internacional S4i
Con ese objetivo, la empresa ha participado recientemente en Madrid en el prestigioso encuentro internacional S4i para buscar inversores para la internacionalización de sus soluciones e intentar llegar a acuerdos con universidades y centros tecnológicos de distintas comunidades. S4i está organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y BeAble Capital.