Reju visibiliza el problema de los residuos textiles en la Climate Week de Nueva York

Reju™, la compañía líder en regeneración textil, llegará a la Climate Week de Nueva York con una impactante experiencia que utiliza realidad aumentada para llevar el problema de los residuos textiles al centro de esta metrópolis global. A partir del 22 de septiembre, Reju proyectará montañas de residuos textiles de tamaño real sobre dos de los monumentos más emblemáticos de Nueva York, concretamente en el Empire State Building y el Flatiron. El objetivo es ofrecer una muestra visual poderosa y compartida de la crisis de sostenibilidad global y del papel que juega la propia compañía en su solución.

Proyección de montañas de residuos textiles

Según Textile Exchange, cada año se generan más de 92 millones de toneladas de residuos textiles en todo el mundo, la mayoría de los cuales acaban en vertederos o incinerados. España no es ajena a esta problemática, ya que según datos de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, a nivel local sólo se recicla un 11% de los casi 900 millones de kilos de residuos textiles que se generan cada año. La tecnología de regeneración de Reju está diseñada para terminar con este ciclo, recuperando, regenerando y permitiendo recircular los textiles al final de su vida útil para transformarlos en nuevos materiales de alta calidad.

Durante la Climate Week, los neoyorquinos se encontrarán carteles con códigos QR en zonas de gran afluencia y cerca de las sedes principales del evento. Al escanear el código, accederán a un sitio interactivo con el que podrán apuntar con la cámara de su móvil hacia los dos edificios emblemáticos para activar el filtro de realidad aumentada de Reju. Los usuarios podrán visualizar la cantidad de residuos textiles que se generan a nivel mundial cada segundo, minuto, hora y día, todo ello escalado al tamaño del edificio que tengan delante. La experiencia ofrece una percepción directa del impacto de la industria textil y subraya la importancia de innovar en materiales sostenibles.

Los usuarios podrán visualizar la cantidad de residuos textiles que se generan a nivel mundial

“La experiencia de realidad aumentada de Reju pone en primer plano el problema invisible de los residuos textiles, justo en el corazón de Nueva York durante una semana en la que el clima está en el centro de la atención”, señala Patrik Frisk, CEO de Reju. “Es una llamada de atención, pero también una señal de esperanza. Estos son los mismos desechos que Reju está diseñada para transformar, convirtiendo textiles descartados en materiales de alta calidad y cerrando el ciclo en la moda y más allá”, indica.

La experiencia de realidad aumentada está pensada para llegar al público en el lugar en que se encuentre. Los visitantes y también los residentes podrán escanear los códigos QR, que se podrán encontrar en redes sociales como en los alrededores de los edificios, para sumergirse en la experiencia, grabar vídeos y compartirlos. La campaña también cuenta con la colaboración de influencers que mostrarán el filtro en acción, animando a sus seguidores a acercarse a los monumentos, probarlo y publicar su propio contenido. Lo que se busca con esto es ampliar la conversación y aumentar la participación en esta lucha medioambiental.

Aumentar la participación en esta lucha medioambiental

Para unirse a la experiencia, los asistentes a la Climate Week y el público en general pueden seguir a @Reju en redes sociales y visitar https://ar.reju.com. Se invita a los usuarios a compartir sus vídeos con el hashtag #RejuClimateWeek, a conocer más sobre la regeneración textil y sumarse al movimiento de Reju hacia una economía circular en el sector textil.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.