23 septiembre 2023

El Real Madrid instala 80 puntos de recarga en la ciudad deportiva y marca un gol en pro de la sostenibilidad

Real Madrid puntos de recarga gol en pro de la sostenibilidad

La ciudad deportiva del Real Madrid situada en Valdebebas (Madrid), se electrifica para dar la bienvenida a la movilidad 100% eléctrica de BMW. Un total de 80 cargadores trifásicos se encargarán de dar un servicio de carga a los vehículos de los jugadores, jugadoras y entrenadores a su llegada a los entrenamientos o partidos. Esta infraestructura de carga, que convierte a estas instalaciones del club en un referente en electrificación, tiene una potencia total cercana a los 900 kW, necesaria para garantizar la movilidad sin emisiones de la flota de vehículos a una potencia de hasta 11 kW, lo que permite que, a lo largo de la jornada, puedan regresar a sus domicilios con la batería cargada por completo. Por lo que, el Real Madrid con los 80 puntos de recarga en la ciudad deportiva marca un gol en pro de la sostenibilidad.

Cada jugador o jugadora tendrá su cargador personalizado

En cada plaza de aparcamiento, aparte de los cargadores se ha instalado un tótem con el nombre y una imagen del jugador, jugadora o entrenador. Además de esta infraestructura, se han instalado cerca de 50 cargadores en los domicilios de los deportistas, lo que permitirá a muchos de ellos complementar sus opciones de carga y ser más sostenibles.

Real Madrid puntos de recarga gol en pro de la sostenibilidad

Los jugadores, jugadoras y entrenadores de los tres equipos ya se desplazan en el BMW iX o en el BMW i4, dos modelos de altas prestaciones, sostenibles e innovadores de la gama 100% eléctrica de BMW. Siendo, a partir de ahora, una medida que contribuirá a que los desplazamientos no contribuyan a generar más emisiones de CO2. A partir de la instalación de puntos de recarga el Real Madrid marca un gol en pro de la sostenibilidad del planeta.

Con esta acción, tanto BMW como el Real Madrid, continúan consolidando con hechos su compromiso con la sostenibilidad y electrificación, focos principales de trabajo conjunto de ambas entidades. Con estas accciones la huella de carbono, así como las emisiones de CO2 de la actividad de ambas entidades se reducen de manera considerable.

Comparte este artículo

Artículos que te podrían interesar