Ibercaja consigue el sello del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) gracias a su compromiso en la protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático. Se trata del sello calculo, reduzco y compenso.
Sello del MITERD
En particular, en este año, el Banco ha inscrito la compensación parcial de su huella de carbono al adquirir, por primera vez, derechos de absorción equivalentes a 236 toneladas de CO2 procedentes del proyecto “Bosque CO2 Gestión Ribera del Duero” (localizado en la provincia de Valladolid) de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC).
Además, el Banco ha compensado 766 toneladas por su participación en el proyecto forestal de Santa María en la Amazonía brasileña. La iniciativa tiene el doble objetivo de, por una parte, conservar este bosque tropical y mantener sus reservas de carbono, y por otra, contribuir a programas sociales que buscan mejorar las condiciones de vida locales. Este proyecto está validado por uno de los estándares más prestigiosos del Mercado Voluntario de Carbono, VCS-Verified Carbon Standard y es un proyecto REDD+ de Naciones Unidas.
A través de estas actuaciones, la compra de energía verde y el apoyo al proyecto de la Amazonía brasileña, Ibercaja neutraliza todas sus emisiones de alcance 1 (emisiones directas), 2 (emisiones indirectas asociadas al consumo de electricidad). Con ambos proyectos, Ibercaja ha logrado compensar 1.002 toneladas de CO2, superando el 100% de las emisiones directas que produjo el pasado año de este gas efecto invernadero y que no pudo evitar, alrededor de 984 toneladas de CO2.
Ha reducido sus emisiones en un 89% desde 2016
Desde 2016, año en el que el Banco inició el cálculo de su huella de carbono, ha reducido sus emisiones en un 89%.
Para María Campo, directora de Marca, Reputación y Sostenibilidad de Ibercaja, la obtención de este sello “refuerza el convencimiento y el compromiso que tenemos con el medioambiente en toda la organización y valida el trabajo que estamos realizando en la gestión de los impactos de nuestra actividad, así como en la compensación de aquellos que son inevitables, en el marco de nuestra Política Ambiental”.
Importancia de la responsabilidad ambiental entre sus grupos de interés
Además de la medición, publicación y plan de reducción de su huella de carbono, en el marco de su Política Ambiental, el Banco tiene el compromiso de sensibilizar la importancia de la responsabilidad ambiental entre sus grupos de interés. Entre las diferentes acciones que lleva a cabo para responder a este compromiso, esta semana celebra, junto con la Fundación Ibercaja, la Semana del Planeta, con motivo de la celebración hoy 24 de octubre del Día Internacional de la Lucha contra el Cambio Climático. Durante estos días, se ha programado la realización de diferentes jornadas, concursos, y actividades, tanto interna como externamente, que tratan de concienciar a clientes, empleados y sociedad en general de la relevancia que tienen las buenas prácticas, la involucración y la participación de cada uno para lograr la necesaria transición energética y descarbonización.
Todas estas acciones de comunicación se pueden consultar en la landing de la Semana del Planeta.