Obremo, una empresa especializada en la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica, ha completado un proyecto para Arciblansa, una compañía que desde 1997 se dedica al desarrollo, producción y comercialización de revestimientos de gres porcelánico y pasta blanca. La instalación, encargada por Iberdrola Clientes en el primer trimestre de 2022, se llevó a cabo en la cubierta de la sede de la compañía en L’Alcora, Castellón. Con esta instalación, Obremo ha superado la marca de mil instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo, contribuyendo así a alcanzar los objetivos de descarbonización establecidos por la Unión Europea para 2030. Además de evitar la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero. Con este proyecto, Obremo se implica en la descarbonización del sector cerámico mediante la instalación solar fotovoltaica.
3.000 paneles fotovoltaicos
Con casi 3.000 paneles de energía solar fotovoltaica instalados, Arciblansa se une a las empresas que están adoptando una estrategia de mix energético para realizar su actividad, lo que les permite reducir significativamente su consumo y dependencia del gas, y al mismo tiempo cumplir con sus compromisos de descarbonización. Además, la instalación de paneles solares en su cubierta también ayuda a conservar el medio ambiente, evitando el impacto en el espacio natural y el patrimonio paisajístico.
Cabe destacar que el sector cerámico enla provincia de Castellón supone más del 22% del total del PIB industrial de la provincia, y más del 18% del de la Comunitat Valenciana. Por lo que es un sector fundamental y de profundo arraigo para la economía de esta autonomía. Su implicación en la evolución a una economía circular y a una sostenibilidad de su actividad, son claves para cumplir con los objetivos marcados en los Objetios de Desarrollo Sostenible y en la agenda 2030.
Empresa líder
Con más de 20 años de experiencia en el sector, Obremo se ha consolidado como una de las empresas líderes en la Comunitat Valenciana en la ejecución de proyectos de instalaciones fotovoltaicas en el sector cerámico y otros relacionados considerados como energéticamente intensivos.