El último estudio de Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, revela que 9 de cada 10 españoles afirma que hay una falta de información sobre la situación ambiental en España.
Falta de información sobre la situación ambiental en España
Aumentos de temperatura, sequía, inundaciones… son algunos de los acontecimientos que en los últimos años han evidenciado el problema que supone el cambio climático para la vida de las personas y la supervivencia de los ecosistemas. Esta realidad ha hecho que la información ambiental forme parte de la opinión pública, estando presente en medios de comunicación y redes sociales. En este contexto, como sucede con los hechos que tienen un importante impacto sobre la sociedad, proliferan muchas noticias falsas o «fake news».
La educación ambiental es fundamental para conocer conceptos como el cambio climático, la sequía, la biodiversidad o la basuraleza
En este sentido, la educación ambiental es fundamental para que los ciudadanos conozcan conceptos como el cambio climático, la sequía, la biodiversidad o la basuraleza. De esta forma, al recibir información sobre ellos, tendrán herramientas para identificar las noticias falsas y así no difundirlas y evitar que se viralicen. Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, trata de educar desde edades tempranas en valores ambientales, con el objetivo de que las nuevas generaciones estén formadas sobre estos temas.
La falta de información sobre la situación ambiental provoca la inquietud de la gente por conocer más
De hecho, la gente cada vez es más consciente de la necesidad de estar bien informados. De esto habla el último estudio realizado por More Than Research para Naturaliza, que muestra que el 80% de los españoles piensa que existe mucha o bastante desinformación ambiental. Además, también revela que los encuestados quieren recibir más noticias sobre este tema, ya que 9 de cada 10 considera que hay una falta de información sobre la situación ambiental en España.
Sobre Naturaliza
Naturaliza – aprendizaje ambiental activo – es el proyecto de Ecoembes que nace con el objetivo de impulsar la educación ambiental en el sistema educativo. Ofrece formación y recursos a los docentes de Educación Primaria, Infantil y Especial para que introduzcan el medioambiente en las aulas de forma transversal en las asignaturas de Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza. Además, fomenta el aprendizaje al aire libre a través de propuestas para impartir clase en el entorno. Ya son más de 2.700 los profesores de 1.749 colegios de España los que forman parte de la red Naturaliza.

