Obremo instala puntos de recarga para vehículos eléctricos en 22 parkings de Makro en toda España

Obremo puntos de recarga vehículos eléctricos parkings de Makro

Tras el acuerdo de Iberdrola y Makro firmado en julio del año pasado que contempla más de 280 puntos de carga de vehículo eléctrica nivel nacional, Obremo ha finalizado y activado en estos últimos meses instalaciones en las provincias de Castellón, Barcelona, Granada, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, y Valencia.

En total, se está gestionando la puesta en marcha de puntos de carga en los parkings de 22 de los 32 establecimientos que el grupo distribuidor para el sector hostelero cuenta en toda España. Concretamente, se trata de cargadores dobles con una potencia de 22 kw cada uno. Estan instalados y puestos a disposición de los clientes para que recarguen sus vehículos mientras realizan sus compras.

Hasta la fecha, el equipo de especialistas de movilidad sostenible de la compañía valenciana Obremo ha puesto en marcha 11 puntos de carga, con la previsión de continuar a lo largo de 2023 con el despliegue en las provincias de Tarragona, Vitoria, Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra, Cantabria y Córdoba.

Crecimiento del equipo técnico

La adjudicación de este proyecto ha supuesto un crecimiento notable del equipo técnico del departamento de movilidad sostenible, y la expansión geográfica del área de renovables de Obremo. Con este proyecto, Obremo instala puntos de recarga para vehículos eléctricos en 22 parkings de Makro en toda España y apuesta por la descarbonización.

Asimismo, la compañía realiza las instalaciones de puntos de carga en edificios comunitarios, viviendas unifamiliares y aparcamientos de empresas privadas que desean poner a disposición tanto de sus profesionales como de sus colaboradores puntos de carga en favor de la movilidad sostenible.

Obremo cuenta con una trayectoria profesional de 15 años de experiencia, ofreciendo un servicio llave en mano a sus clientes, empresas, instituciones y particulares, con el objetivo de facilitar la expansión de formas de movilidad en entornos y grandes vías que contribuyan a los objetivos de descarbonización del transporte marcados en la Agenda 2030.