24 septiembre 2023

Pompadour valoriza sus residuos de la mano del Grupo Saica

Pompadour valoriza sus residuos con el Grupo Saica

Pompadour ha obtenido el sello ‘De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero’, de Saica Natur, división del Grupo Saica especializada en gestión de residuos y servicios medioambientales, que a su vez es verificado por la entidad de certificación TÜV SÜD. Pompadour ha recibido este sello porque valoriza sus residuos con el Grupo Saica.

La compañía se convierte así en la primera empresa de su sector en alcanzar esta certificación, tras haber conseguido en 2022 un 97,47% de valorización neta de sus residuos. Ese año, con la ayuda de Saica Natur, gestionó 357,5 toneladas de residuos. De ellas, una parte considerable correspondió al residuo orgánico procedente de la fabricación de infusiones.

El éxito de este proyecto se fundamenta en la estrecha colaboración entre ambas compañías, para buscar soluciones basadas en el reciclaje y el aprovechamiento para todos los residuos generados en la planta.

Valorizar el residuo orgánico como compost agrícola

El proyecto de Residuo cero a vertedero, precursor del sello obtenido, arrancó 2019. El esfuerzo se concentró en buscar una salida para la fracción de residuo orgánico que aún no se estaba valorizando y que suponía entonces alrededor de un 80% del total no valorizado y el 60% del total de los residuos generados.

La segregación en origen y la búsqueda de alternativas culminó, tras un tratamiento previo, con la transformación del mismo en compost para aplicación agrícola, que, aplicado a tierras de cultivo, contribuye a la mejora de su fertilidad, estructura y retención hídrica, previniendo así su erosión y degradación. Todo un ejemplo de sostenibilidad con un foco a la economía circular.

Reciclaje de papel, cartón y polietileno

Los residuos de papel y cartón, que supusieron el 31,6% de los residuos de la compañía, fueron transformados en el equivalente a más de 700.000 cajas de cartón 100% reciclado y reciclable, que pueden volver a ser utilizadas por Pompadour en su actividad.

Por otra parte, el polietileno de baja densidad, que representó un 4,3% de los residuos, fue convertido en granza reciclada para el desarrollo de nuevas aplicaciones, como plástico film retráctil para agrupación o paletizado de productos, film para plástico burbuja para proteger mercancías o film estirable.

Para Pompadour, la obtención de este reconocimiento en alianza con Saica Natur se enmarca en su pleno compromiso de mejora continua en reducir el impacto medioambiental de actividad. En esta línea, la compañía persigue, a través de sus objetivos de sostenibilidad, que sus operaciones se mantengan a la vanguardia de su industria, por el uso de materiales y energía sostenibles.

Compromiso con la sostenibilidad

Pompadour Ibérica tiene un compromiso de sostenibilidad que va más allá del marco legal:

1. La eliminación de plásticos de sus envases.

2. El uso de cartón, certificado FSC, para todos sus envases.

3. El uso de materiales reciclados para todos los envases secundarios que no estén en contacto directo con los alimentos.

4. Residuo cero en sus instalaciones.

Nati Osés, directora técnica farmacéutica de Pompadour Ibérica sostiene que “con un producto tan natural como el nuestro, cuidar de la naturaleza es un requisito indispensable. Todos los retos que hemos afrontado y obtenido con mucho esfuerzo han sido doblemente gratificantes, pues estamos aportando nuestro pequeño grano de arena para intentar frenar el cambio climático y sus impactos, garantizando el equilibrio entre la economía, el medio ambiente y, muy importante, el bienestar social. Como dice el lema de nuestro Green Team, ¡el medioambiente es responsabilidad de todos!”.

Por su parte, Jesús Mora, director de Saica Natur Levante, apunta: “Ha sido un placer para todas las personas que componemos Saica acompañar a Pompadur en este viaje, cuyo objetivo es mantener su compromiso con la sociedad y su entorno, integrando la economía circular y la sostenibilidad en su modelo de negocio y en todas sus operaciones diarias”.

Comparte este artículo

Artículos que te podrían interesar