Viaja con conciencia: la infografía del Pacto Climático Europeo que fomenta el turismo responsable

El Pacto Climático Europeo fomenta el turismo responsable y sostenible y ha hecho público su «Manifiesto de Buenas Prácticas de Sostenibilidad en el Sector Turístico», una Guía de Buenas Prácticas llamada «El Viajero Sostenible», en la que ofrece una serie de consejos prácticos para minimizar el impacto ambiental y promover un turismo responsable.

 

Fomenta el turismo responsable

Antes de viajar, el Pacto Climático Europeo recomida al viajero  investigar el destino para entender su cultura, costumbres y desafíos ambientales, y optar por destinos menos concurridos y temporadas bajas para reducir la presión sobre los recursos locales. Aconseja priorizar el transporte sostenible -eligiendo medios de bajas emisiones y considerando la compensación de carbono solo como último recurso-, limitar el uso de plásticos mediante artículos reutilizables, y seleccionar alojamientos sostenibles con certificaciones ecológicas.

Reducir al máximo posible el impacto ambiental

Para reducir al máximo posible el impacto ambiental, recuerda que el viajero puede involucrarse en la conservación del entorno, minimizando el consumo de agua y energía, y respetando las culturas locales al participar de manera respetuosa en sus tradiciones. De esa manera, se fomentará, entre otras cosas, un intercambio cultural positivo a través del diálogo respetuoso.

Además, invita al viajero a apoyar la economía local eligiendo productos autóctonos y participando de manera responsable en actividades de observación de fauna, así como contratando guías y operadores turísticos autóctonos que aseguren un beneficio directo a las comunidades locales y una experiencia más auténtica al visitante.

 

El Pacto por el Clima anima a todos los viajeros a educar y sensibilizar a otros

El Pacto por el Clima anima a todos los viajeros a educar y sensibilizar a otros compartiendo experiencias sobre turismo sostenible, ya que puede inspirar a más personas a adoptar prácticas responsables, y recuerda que la búsqueda de un turismo más sostenible es una responsabilidad compartida que involucra a gobiernos, empresas, comunidades y viajeros. Al adoptar estas prácticas, no solo se beneficia el medio ambiente, sino que también se enriquece la experiencia del viajero, se respeta los entornos y las comunidades que visitamos promoviendo un mundo más justo y equitativo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.